sábado, 1 de marzo de 2008

REPORTE DE LECTURA

TEMA: PASOS A DAR EN EL DISEÑO DE LA EVALUACION

ITESM (1999) REDISEÑO DE LA PRÀCTICA DOCENTE. MISION 2005

la pràctica de la evaluaciòn es un proceso complejo y requiere de una serie de pasos y opciones para elegir su proceso.

Algunos de los pasos sugeridos son:
enfocar la realidad.- Seleccionar dentro del panorama de realidades que intervienen en educaciòn una paracela o aspecto de la misma.

Seleccionar la faceta que hay que evaluar.-Seleccionar una caracterìstica o condiciòn de la realidad enfocada

Elaborar la tècnica. - Elaborar la tècnica para recoger esa informaciòn

En este tema se presentan los supuestos teòricos para empezar a dentrarnos a lo que es una evaluaciòn


TEMA 2 ALGUNAS TACTICAS DE EVALUACION INTEGRADA

Desde èsta perspectiva se presenta un panorama sobre las posibilidades de llevar a cabo una evaluaciòn integrada, para ello se propone tomar en cuenta algunas consideraciones como:
Elaborar un plan de trabajo fijo, dar seguimiento a las tareas acadèmicas, expresar las actividades acadèmicas en producciòn de algo, fomentar el ejercicio de habilidades bàsicas y realizar los examenes de diagnòstio y final en un clima de trabajo apropiado, entre otras

¿Porquè es importante la observaciòn en al evaluaciòn integrada?
Es un medio privilegiado de recogida de informaciòn , se clasifica en tres tipos: la observaciòn diaria, la sisitemàtica y la cientìfica.
Requisitos para una evaluaciòn eficaz.
Variedad deperspectivas,gran imaginaciòn y la capacidad para globalizar las observaciones.

TECNICAS E INSTRUMENTOS PARA REALIZAR LA EVALUACION DE APRENDIZAJE.

Tècnica.- Es el procedimiento mediante el cual se llevarà a cabo la evaluaciòn
Intrumento.- Es el medio co el cual el docente obtendrà su informaciòn

Existen cuatro tipos de tècnicas con sus respectivos instrumentos como se detalla a continuaciòn.

Tècnica de interrogatorio
Se solicita informaciòn del alumno de manera oral u escrita. Se evalùa el àrea cognoscitiva.
Instrumentos: cuestionario, entrevista y autoevaluaiòn


Tècnica de resoluciòn de problemas.
Se solicita al alumno la resoluciòn de problemas. Se evalùan los conocimientos y habilidades
Los instrumentos que se utilizan son: pruebas objetivas, pruebas de ensayo por temas, simuladores escritos, pruebas estandarizadas.


Tècnica de solicitud de productos
Se solicita al alumno productos resultantes de un proceso de aprendizaje los cuales reflejan los cambios producidos en el campo cognoscitivo, asimismo demuestran tambièn las habilidades que han desarrollado y adquirido a lo largo del trayecto.
Algunos de los intrumentos utilizados son: proyectos, monografìas, ensayos, reportes.

Tècnica de observaciòn
Se atienden las àreas afectiva y psicomotriz de los alumnos.
Algunos de los instruentos son: participaciòn, exposiciòn oral, demostraciones, listas de verificaciòn o de cotejo, registros anecdòticos y escalas de evaluaciòn

OPINION PERSONAL

Considero que la evaluaciòn como proceso complejo de emisiòn de valores, es un deber y un derecho que se debe de practicar en toda empresa o instituciòn.
Si se hace de manera consciente y ordenada seguramente, èsta traerà consigo los resultados idòneos que permitiràn comprobar la eficacia de los recursos y estrategias emprendidas.
Los recursos e intrumentos expuestos en clase demuestran la claridad para empezar a seleccionar el camino por el cual se habrà de transitar para llevar a cabo èsta etapa tan importante en la obra educativa

2 comentarios:

michifuz dijo...

PUES COMO SIEMORE SU BLOG MUY COMPLETO, MUCHAS FELICIDADES, SIGA TRABAJANDO ASI.

norapugacruz dijo...

Compañero su blog tiene información muy interesante y muy completa,sigue adelante, felicidades.Nora Puga.